Mas allá del volante. Educación vial en la era de la cultura digital

Un estudio de caso: Alumnos del posgrado de la Universidad Autónoma de Guerrero, ubicados en Chilpancingo

Autores/as

  • Hugo Arellanes Robledo
  • Hugo Palacios Pérez, Dr Universidad Autónoma de Guerrero

Palabras clave:

: educación vial, ciudadano digital, cultura digital, reglas de tránsito, reglas de vialidad, reglas de tránsito y vialidad

Resumen

La era digital se caracteriza por integrar dispositivos interconectados que conviven con el ciudadano a través de aplicaciones, esto favorece el ejercicio de la ciudadanía digital y la educación vial. El objetivo de la investigación es identificar la relación entre la educación vial y la ciudadanía digital en estudiantes de posgrado. Se aborda desde el paradigma positivista, con una metodología cualitativa, un diseño no experimental. Se aplica a través de un cuestionario de preguntas cerradas, que consta de tres secciones: ciudadanía y cultura digital, educación vial en el ambiente urbano y educación vial en carretera federal y de cuota. En un universo de 707 alumnos del semestre enero-julio de 2024, de 29 programas educativos de posgrado ubicados en chilpancingo, de la Universidad Autónoma de Guerrero. Los resultados de la investigación muestran que no existe relación estrecha entre la ciudadanía digital y la educación vial. Los ítems relacionados a la educación vial sugieren la necesidad de implementar de forma transversal programas estratégicos de capacitación vial, en los municipios, en los estados y en el país. Esto debe implementarse desde la perspectiva digital, integrando tecnologías avanzadas como simuladores con realidad virtual e inteligencia artificial. Lo que permitirá capacitar a los aprendices de conducción vial, con el riesgo mínimo en su entrenamiento, para asegurar en un futuro inmediato la disminución de las muertes por accidentes viales.

Descargas

Publicado

2024-10-16

Cómo citar

Arellanes Robledo, H., & Palacios Pérez, H. (2024). Mas allá del volante. Educación vial en la era de la cultura digital: Un estudio de caso: Alumnos del posgrado de la Universidad Autónoma de Guerrero, ubicados en Chilpancingo. INNOVA INGENIERÍA, PUBLICACIONES TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN, 1(9), 9. Recuperado a partir de https://innovaingenieria.uagro.mx/innova/index.php/innova/article/view/292

Número

Sección

Innovación y Cultura Digital