CONFORMACIÓN DE BLOQUES DE TABIQUE CON RESIDUOS DE FIBRA BONOTE DE COCO PARA LA CONSTRUCCIÓN, EN LA REGIÓN COSTA CHICA DEL ESTADO DE GUERRERO, SITIO MARQUELIA
Palabras clave:
Tabique, Bonote de CocoResumen
Los resultados más importantes de esta investigación son: los recursos para la elaboración de bloques de tabique con residuos de bonote de coco,
están disponibles en el ambiente del municipio por las condiciones geográficas, tanto los suelos son por lo general de buena calidad, aptos para la
agricultura, sobre todo para la siembra de coco, especie predominante en la región y empleada para la elaboración de aceite de coco. La problemática
ambiental, a nivel mundial plantea la necesidad de incorporar un saber ambiental de manera teórica y práctica que nos permita consolidar acciones
fundamentales en la sustentabilidad. Por ello, el desarrollo de materiales constructivos de calidad y bajo costo, requieren diseño sustentable para el
beneficio de la población urbana y rural. El objetivo principal de este estudio fue fomentar el desarrollo local en la construcción con bloques de
tabiques con residuos de bonote de coco en el municipio de Marquelia, Guerrero.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente, sin cargo alguno para el usuario, bien se trate de una persona o de una institución. Los visitantes pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos de esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, pero citando la fuente original en “Innova Ingeniería, Publicaciones Técnicas de Investigación”, reconociendo al titular de los derechos morales de autor, de los cuales la Revista es depositaria por un plazo perentorio de 12 meses a partir de la fecha de su publicación. Se prohíbe alterar los contenidos de los trabajos aparecidos en la Revista.
Se prohíbe su reproducción con fines de comercialización. Esto está de acuerdo con la definición de la Iniciativa de libre acceso de Budapest (BOAI, por sus siglas en inglés).