ANALISIS DE LOS MATERIALES UTILIZADOS PARA BASE HIDRUALICA, TREN MAYA, TRAMO 4, SEGMENTO 14, KM 225+000 – 227+000, FRENTE 2, AUTOPISTA MERIDA-CANCÚN, YUCATAN.

Autores/as

  • Francisco Javier Vázquez Jiménez
  • Albano García Pacheco Universidad Autónoma de Guerrero
  • Alfredo Cuevas Sandoval Universidad Autónoma de Guerrero
  • Daniel Delgado de la Torre Universidad Autónoma de Guerrero

Palabras clave:

Carpeta asfáltica, rodadura asfáltica, carpeta de concreto, control de calidad, banco de material, normativa, subbase, subrasante, pavimento, estructura, pruebas, calidad

Resumen

La base hidráulica, es la estructura generalmente encargada de proporcionar apoyo a la capa de base asfáltica, carpeta asfáltica o concreto hidráulico según sea el fin de esta, la base hidráulica está constituida por materiales de la más alta calidad, rigurosamente seleccionada para proporcionar cierta rigidez que evita deformaciones y filtraciones de agua desde las capas inferiores a ella. 

en este trabajo de investigación, se realizará un análisis de pruebas de calidad de los materiales de acuerdo con la normativa correspondiente a control de calidad de los materiales, cumpliendo con la NIT-SICT, así como los cálculos y resultados correspondientes de cada prueba para la base hidráulica proveniente del banco Ideal, ubicada en autopista Mérida-Cancún, desviación izquierda km 226+000 lado izquierdo, banco principal suministrador de material para base hidráulica, subbase, para la obra del tren maya tramo 4, segmento 14, frente 2 autopista Mérida-Cancún, se concluye con los aspectos mas importantes que se presentan durante la construcción del tren maya, con respecto a la selección de materiales.

Descargas

Publicado

2024-03-17

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>