DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES MEDIANTE EL IRIS HUMANO, IMPLEMENTANDO TÉCNICAS DE VISIÓN ARTIFICIAL

Autores/as

  • Aylin Sagrario Rendón Molina Ingeniería
  • JOSE LUIS HERNANDEZ HERNANDEZ, DR. FACULTAD DE INGENIERIA

Palabras clave:

Visión artificial, Iris humano, Modelos de color, Procesamiento digital de imagenes

Resumen

Las nuevas tecnologías de software y de hardware, se van incorporando cada vez más en nuestra vida cotidiana. Las imágenes digitales, están siendo muy utilizadas para poder encontrar enfermedades en las personas. En esta investigación se utiliza un método para diagnosticar posibles enfermedades y padecimientos de una persona a través del análisis de su iris. Es considerado un procedimiento de diagnóstico alternativo bastante certero que contribuye tanto a la medicina preventiva como a la medicina curativa pudiendo complementarse con tratamientos científicos o naturales. Este método consiste en observar el iris y detectar las anomalías en su topografía, textura y coloración; esto ayuda a determinar qué órganos podrían estar afectados o a qué enfermedades puede estar predispuesto el paciente. Lo anterior se logra obteniendo imágenes del iris de la persona e
implementando procesos de visión artificial para detectar la enfermedad.

Descargas

Publicado

2020-05-05

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 > >>