DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES MEDIANTE EL IRIS HUMANO, IMPLEMENTANDO TÉCNICAS DE VISIÓN ARTIFICIAL
Palabras clave:
Visión artificial, Iris humano, Modelos de color, Procesamiento digital de imagenesResumen
Las nuevas tecnologías de software y de hardware, se van incorporando cada vez más en nuestra vida cotidiana. Las imágenes digitales, están siendo muy utilizadas para poder encontrar enfermedades en las personas. En esta investigación se utiliza un método para diagnosticar posibles enfermedades y padecimientos de una persona a través del análisis de su iris. Es considerado un procedimiento de diagnóstico alternativo bastante certero que contribuye tanto a la medicina preventiva como a la medicina curativa pudiendo complementarse con tratamientos científicos o naturales. Este método consiste en observar el iris y detectar las anomalías en su topografía, textura y coloración; esto ayuda a determinar qué órganos podrían estar afectados o a qué enfermedades puede estar predispuesto el paciente. Lo anterior se logra obteniendo imágenes del iris de la persona e
implementando procesos de visión artificial para detectar la enfermedad.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta es una revista de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido está disponible gratuitamente, sin cargo alguno para el usuario, bien se trate de una persona o de una institución. Los visitantes pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar los textos completos de los artículos de esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, pero citando la fuente original en “Innova Ingeniería, Publicaciones Técnicas de Investigación”, reconociendo al titular de los derechos morales de autor, de los cuales la Revista es depositaria por un plazo perentorio de 12 meses a partir de la fecha de su publicación. Se prohíbe alterar los contenidos de los trabajos aparecidos en la Revista.
Se prohíbe su reproducción con fines de comercialización. Esto está de acuerdo con la definición de la Iniciativa de libre acceso de Budapest (BOAI, por sus siglas en inglés).